Moda, cofradías, barbarie, traición, madurez y cultura - Parte II

|

Continuando con lo escrito en este post.
COFRADÍAS

Se tomó como punto de inicio el no razgarse las vestiduras por cosas que no nos afecten directamente a nosotros. Pero nos dimos cuenta que los grupos formados por la gente está en nosotros... siempre teniamos un forma de visión de creernos superior a otro o al menos intentarlo. O al menos encontrabamos ejemplos a la vuelta de la esquina, como aquellos "grandes señores" que asumen que son dueños de la verdad y que tu eres un ignorante que tendrá que pasar 3 vidas para intentar siquiera llegarle a los talones. O aquellos jovenes que pretendíamos catalogar todo y nos encerrabamos en nubes... etc. No quiero extender mucho, pero por ahi va la cosa. En realidad no sé porque el pata se quejaba tanto de eso si todos tenemos nuestras cofradías. Circulos cerrados de periodistas, escritores, ingenieros, "conocedores de música", músicos, cantantes, catadores... y hasta bloggers. En todos lados existen grupos cerrados, medio abiertos y abiertos a todo el mundo. En este caso, como dijo Carlos Alvarez, tengo sordera testicular (me entra por el odio pero me llega a los huérfanos, osea que no me importaba mucho).



BARBARIE

De vuelta al rollo. Si el metal más distorcionado puede ser llamado música... porque no el reggaeton... tanto habíamos renegado del reggaeton que nunca nos habiamos preguntado el porque... se supone que si la bulla llamada metal (por muchos) para nosotros es música... el reggaeton también debería serlo. Ahora lo que si estamos deacuerdo es que es si es música, lo es hasta las webas. Por lo del metal y punk... el punk por acordes simples, letras repetitivas y sin mucho trabajar puede ser una barbarie?. El me dijo que la involución del punk reside en que ahora practicamente es solo espontaneidad y anarquismo. Pero hay anarcopunks y solo punks... aquellos que rechazan al "sistema" totalmente y otros que se dejan llevar por la corriente de la moda impuesta por este género. Lo cierto es que musicalmente aportan muy poco, y su mayor importancia estaría puesta en su "ideología". Por lo del metal, tomemos en cuenta es que es más trabajado... encontramos desde la distorición total... hasta baterias y guitarras prodigiosas que pueden hacer sonar bien una canción romántica con una distorción descomunal. Los más "estilizados" propiamente dicho son aquellos grupos o ritmos absorbidos claramente por el consumismo. Mientras los otros llegan a tocar música más variada y libre... llegando muchas veces a mejores resultados. Barbarie? repito,... eso depende de lo que tu acostumbres escuchar. Yo por ejemplo puedo llamar barbarie a las "Chicas mañaneras"... es patético lo que están haciendo. Toman la culebrítica haciendola huayno para subirse al carrito promocional, pero lo toman para hundirlo en una mediocridad musical, eso es una barbarie. Por otro lado tenemos grupos o cantantes tan buenos como William Luna, Alborada, Yawar, el Dúo Ayacucho, Eva Ayllon, Los Kipus, Los Morunos, etc... todo un deleite de música latinoamericana, andina y criolla. Solo intenten escuchar música criolla con un platazo criollo, o escucharse un huaynito con una pachamanca... lo mejor del mundo. Una explosión de sensaciones. Lo importante de los géneros probablemente ahora sea solo vender (reggaeton, pop, emo, etc). Pero la verdadera barbarie está en desvirtuar ritmos con buena proyección... y no necesariamente lo distorcionado y/o agradable que pueda sonar a nuestros oidos.










Continuará...

5 comentarios:

Dragón del 96 dijo...

Por que nadie te comento aqui? All new post?

Sobre la musica, pues supongo que las nuevas generaciones defenderán mas que nosotros al reggaeton y lo que aparezca despues, asi como los viejos veían el rock como algo salido del infierno y nosotros los boleros como algo salido del video de Thriller de Michael Jackson.

Sobre los grupos, una vez alguien me dijo. Instintivamente, las personas van agrupandose a aquellas a las que se parezcan más. En el cole, todas las
"populars" (lease en ingles) se las daban de bonitas (ahora veo las fotos de mi cole y me dan risa) y los berds con los nerds y los bloggers con los bloggers. Simplemente es!

Slaudos.

Dragón del 96 dijo...

Me olvidaba, William Luna no me cae, me llega al pancho, pues es el unico huevo frito que est� a favor de la pirater�a. Lo dice en casi todas sus entrevistas (espero haya cambiado de opini�n).

Slaudos.

Soldadito Anónimo dijo...

En realidad si, lo de decir "porquería" de música depende de cada punto de vista y que tanto estamos proximos a aceptar lo "nuevo". Aunque sinceramente hay música recontra basura.

Para los de los grupos es así, siempre tenemos el grupito... y es bastante cierto que "atraemos" a la gente q es como nosotros. Al menos eso me pasa a mi, o me relaciono increiblemente con la gente menos pensada.

Normalmente nunca me deje llevar por el "me cae", "no me cae"... a mi me llegan altamente los drogadictos, pero no puedo negar el legado de cobain, AC/DC, hendryx, entre otros. Lo que yo rescato normalmente es su estilo musical y que tan facilmente pueden llegar a agradarme, no soy muy exquisito como habrás notado.

Nunca he escuchado sikiera una declaracion de algo a Luna, pero su música si que a veces me hace recordar. Lo de la piratería lo tomaré en cuenta, no es saludable =/

Gabriel dijo...

los punks de hoy son puro amor y paz... aunque siguen sin bañarse

Soldadito Anónimo dijo...

esos no son los rastas?